Visita al Tec Center en Alemania h1>
El pasado mes de junio parte del equipo de EJOT Ibérica viajó a Alemania para asistir a distintas jornadas de formación. Durante cuatro días el grupo de EJOT Ibérica visitó las instalaciones de EJOT en Bad Laasphe, no sólo el novedoso centro de formación Tec Center sino también el resto de las oficinas, una de las fábricas, almacenes logísticos y salas de muestras de las distintas líneas de negocio de la compañía.
El responsable del Tec Center y Marketing, Daniel Gerstner, lideró esta visita organizando el programa y adaptándolo a los distintos perfiles del equipo visitante compuesto de técnicos-delegados comerciales y comerciales internos, responsables de logística/pedidos y del departamento de marketing en España.
El equipo comercial asistió a distintos talleres teóricos y prácticos en los que poder resolver dudas técnicas sobre los productos y las distintas aplicaciones.
Las sesiones prácticas les permitieron conocer en real las ventajas competitivas de los nuevos productos y plantear distintos escenarios de aplicación para poder enfrentarse a desafíos de instalación. Gracias a la presencia de los jefes de producto de las distintas líneas de negocio, a responsables de Desarrollo de Negocio David Günther, así como a responsables de formación como Dirk Homrighausen, Global Product Trainer, el equipo de comerciales planteó problemáticas potenciales basadas en su experiencia en el mercado español, descubriendo soluciones a posibles incidencias y desafíos.
Una de las sesiones se centró en las fijaciones para cubierta plana a cargo del jefe de producto Volker Wagner. En concreto, la sesión hands-on training con la herramienta EJOT® Ecoset HTK realizada en las instalaciones del Tec Center resultó muy enriquecedora para todo el equipo.
Las novedades en la gama de perfilería Proline® y otras soluciones para SATE corrieron a cargo de Carina Schaumann, Marcel Weiskirch, Wolfgang Schäfer. Jens Dickel, jefe de producto de fachada ventilada y Michael Hellwig, responsable del dpto de Aplication Engineering, completan el equipo técnico que durante estos días se volcó en la formación.
La visita a una de las fábricas estuvo liderada por Daniel Wagner, jefe de producto de construcción industrial ligera. A lo largo de la visita el equipo pudo ver en real las instalaciones de la fábrica, los distintos procesos, las máquinas, materiales y herramientas involucradas en la creación de los sistemas de fijación de EJOT. El equipo disfrutó enormemente de esta visita gracias a las explicaciones detalladas de cada parte del proceso y el funcionamiento de las máquinas con acceso directo a poder tocar los productos finales.
En la última jornada gran parte del equipo de marketing de la central se acercó a las instalaciones del Tec Center. Se celebraron distintos encuentros entre la responsable de marketing de Ejot Ibérica y los distintos responsables de áreas de marketing como Matthias Moeldner, dpto. de Diseño Gráfico, Wiebke Bernshausen dpto. de Online y Larissa Velte dpto. de Market Research y Anne Marie Bremmer responsable de Marketing Holding. En dichas reuniones se compartieron las novedades organizativas, objetivos y estrategias con un resultado muy positivo gracias a la definición de sinergias, mejoras y puntos de colaboración e iniciativas conjuntas.
En la parte de logística-pedidos se llevaron también a cabo reuniones de trabajo entre la responsable de Ejot Ibérica de pedidos/logística con distintos responsables de exportación, Patrick Mews y logística, Stefanie Christ. Fruto de estas reuniones se aclararon dudas sobre procedimientos globales de estas áreas para poder implementar mejoras en la filial española teniendo como centro siempre el servicio al cliente que caracteriza a Ejot Ibérica.
Estos encuentros-jornadas son fundamentales y constituyen un eje vertebrador de la colaboración entre la central del grupo EJOT y las distintas filiales.
El responsable del Tec Center y Marketing, Daniel Gerstner, lideró esta visita organizando el programa y adaptándolo a los distintos perfiles del equipo visitante compuesto de técnicos-delegados comerciales y comerciales internos, responsables de logística/pedidos y del departamento de marketing en España.
El equipo comercial asistió a distintos talleres teóricos y prácticos en los que poder resolver dudas técnicas sobre los productos y las distintas aplicaciones.
Las sesiones prácticas les permitieron conocer en real las ventajas competitivas de los nuevos productos y plantear distintos escenarios de aplicación para poder enfrentarse a desafíos de instalación. Gracias a la presencia de los jefes de producto de las distintas líneas de negocio, a responsables de Desarrollo de Negocio David Günther, así como a responsables de formación como Dirk Homrighausen, Global Product Trainer, el equipo de comerciales planteó problemáticas potenciales basadas en su experiencia en el mercado español, descubriendo soluciones a posibles incidencias y desafíos.
Una de las sesiones se centró en las fijaciones para cubierta plana a cargo del jefe de producto Volker Wagner. En concreto, la sesión hands-on training con la herramienta EJOT® Ecoset HTK realizada en las instalaciones del Tec Center resultó muy enriquecedora para todo el equipo.
Las novedades en la gama de perfilería Proline® y otras soluciones para SATE corrieron a cargo de Carina Schaumann, Marcel Weiskirch, Wolfgang Schäfer. Jens Dickel, jefe de producto de fachada ventilada y Michael Hellwig, responsable del dpto de Aplication Engineering, completan el equipo técnico que durante estos días se volcó en la formación.
La visita a una de las fábricas estuvo liderada por Daniel Wagner, jefe de producto de construcción industrial ligera. A lo largo de la visita el equipo pudo ver en real las instalaciones de la fábrica, los distintos procesos, las máquinas, materiales y herramientas involucradas en la creación de los sistemas de fijación de EJOT. El equipo disfrutó enormemente de esta visita gracias a las explicaciones detalladas de cada parte del proceso y el funcionamiento de las máquinas con acceso directo a poder tocar los productos finales.
En la última jornada gran parte del equipo de marketing de la central se acercó a las instalaciones del Tec Center. Se celebraron distintos encuentros entre la responsable de marketing de Ejot Ibérica y los distintos responsables de áreas de marketing como Matthias Moeldner, dpto. de Diseño Gráfico, Wiebke Bernshausen dpto. de Online y Larissa Velte dpto. de Market Research y Anne Marie Bremmer responsable de Marketing Holding. En dichas reuniones se compartieron las novedades organizativas, objetivos y estrategias con un resultado muy positivo gracias a la definición de sinergias, mejoras y puntos de colaboración e iniciativas conjuntas.
En la parte de logística-pedidos se llevaron también a cabo reuniones de trabajo entre la responsable de Ejot Ibérica de pedidos/logística con distintos responsables de exportación, Patrick Mews y logística, Stefanie Christ. Fruto de estas reuniones se aclararon dudas sobre procedimientos globales de estas áreas para poder implementar mejoras en la filial española teniendo como centro siempre el servicio al cliente que caracteriza a Ejot Ibérica.
Estos encuentros-jornadas son fundamentales y constituyen un eje vertebrador de la colaboración entre la central del grupo EJOT y las distintas filiales.