Cálculo de cargas de viento
¿Cómo asegurar una membrana de cubierta?
¿Por qué es importante realizar un cálculo de cargas de viento previa instalación?
En general, ¿qué requisitos ha de tener un sistema de fijación para evitar este tipo de accidentes?
- Que sea resistente a la corrosión (15 ciclos Kesternich, según ETAG)
- Que sea resistente a las fuerzas de tensión
- Que sea manejable
- Roscado seguro
- Resistencia al envejecimiento (plásticos)

Daños por rotura o fisura de la membrana, o derrumbe de la cubierta.

Daños por rotura o fisura de la membrana, o derrumbe de la cubierta.

Daños por rotura o fisura de la membrana, o derrumbe de la cubierta.
- Mediante lastre
- Mecánicamente
- Mediante adhesivos
- Peso adicional innecesario
- Difícil detección de filtraciones
- Peligro de dañar la membrana durante el proceso de instalación
- Puede provocar depresiones en la superficie, donde se acumulan suciedad y agua, que también suponen más peso en la cubierta
- Estéticamente no es la mejor opción
- Ventana de procesamiento limitada (secado adhesivo)
- Verificación de la calidad de la adhesión
- Calidad y la rugosidad de la superficie
- Imprimación necesaria
- Capacidad de almacenaje limitada (caducidad producto)
- El aislamiento debe reunir unas características concretas
- Desmontar la membrana posteriormente es muy complicado
También los sistemas bituminosos se fijan por adhesión, pero presenta algunas limitaciones:
- ¿tenemos permiso para usar fuego en la cubierta?
- Aparición de burbujas en la membrana
Primero, habrá que valorar los factores que influyen en la succión de viento:
- Zona de viento
- Orografía de la ubicación
- Geometría del edificio
En segundo lugar, hay que tener en cuenta los factores que pueden influir en el sistema de fijación:
- Sustrato
- Idoneidad de las distintas combinaciones de sistemas de fijación (metálicas, plásticas, …)
- Tipo y medidas de membrana
- Valores de carga de la combinación según ETA correspondiente / ensayos de viento
Después, el proceso a seguir para hacer un cálculo de cargas de viento es:
- Evaluación de las cargas
- Elección de la combinación arandela + fijación más apropiada
- Consideración de la normativa aplicable
- El objetivo de un cálculo de viento es
- Especificar combinación adecuada
- Especificar número de fijaciones
- Especificar zonas de cubierta (esquinas, perímetro exterior o interior, etc.)
Prueba Winduplift para el cálculo de cargas de viento en cubiertas

3. Fisura en la membrana detrás de la zona de soldadura/unión de membranas: muy infrecuente, pero puede ocurrir en un 1-3% de las veces.
4. Fallo vaina plástica en el eje: también muy infrecuente. Frecuencia de 1-3%.
Desde EJOT hemos diseñado la siguiente ficha de toma de datos para el cálculo de cargas de viento. Si lo desea, puede rellenarla y solicitarnos un cálculo de cargas para su proyecto, aquí.